<<DE VUELTA AL MORO>> TREKKING Y TOUR POR MARRUECOS 2.018
· <<Moro> Se suele emplear en muchas ocasiones de forma peyorativa para designar a cualquier persona con rasgos árabes que profese el islam. Incluso nuestro diccionario de la Real Academia contempla once acepciones para la palabra moro, con lindezas de adjetivos coloquiales como: <<persona, especialmente un niño: Que no ha sido bautizado>> o Dicho de un hombre: Celoso y posesivo, y que tiene dominada a su pareja>>.
Y la expresión “vuelta la burra al trigo”, se usa para expresar hartazgo y fastidio frente a algo que se repite numerosas veces.
Aclarar en el primer caso que “Moro” es un término para designar sin distinción clara entre religión, etnia o cultura, a los naturales del noroeste de África o Magreb ((expresión árabe que comprende todo el oeste de África al norte del Sahara: la actual Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez e incluso Libia), y también de forma genérica a cualquier musulmán independientemente de su origen.
Y por la vía de los hechos propios. Nunca más lejos de la realidad, en nuestro caso, para la segunda expresión. De vuelta por enésima vez para algunos, y repetición o tercera vez para algún@s a este entorno del Norte de África.
Que viajar engancha, lo corroboro por experiencia y que viajar a esta zona del Norte de áfrica, con sus montañas, sus costumbres y sus peculiares gentes, deja marca. Es evidente a la vista de los antecedentes.
Ya tenemos el proyecto cerrado y en marcha. Este año viramos al Norte de Marruecos, comenzando nuestra andadura en la emblemática ciudad de Fez, para proseguir hacia el Sur hasta Merzouga, cruzando el Atlas Medio y sus bosques de cedro hacia la región de Tafilalet (antiguo reino Sijilmasa) y el Sahara, donde visitaremos las Dunas de Erg Chebbi y su Desierto.


