Páginas

1987 AGOSTO CUBA -TRINIDAD-


TRINIDAD
Dicen que si estás buscando una ciudad colonial en el Caribe, Trinidad es el destino perfecto para ir.

Tarea harto difícil resulta condensar en esta entrada, los casi cinco siglos de historia de esta ciudad que visitamos solamente unas horas. Muy poco tiempo, pero el suficiente para quedar atrapados en el mito de esta Ciudad del Azúcar y Ciudad Museo.  

Una ciudad que se encuentra ubicada en el centro sur de la isla de Cuba, que la acarician con suavidad las tranquilas aguas del mar Caribe y la custodia fuertemente ese macizo montañoso llamado Guamuhaya o Sierra de Escambray.

Encontrarse en Trinidad significa quedar atrapado en el tiempo.


Otra de las visitas que hicimos  fue a este Municipio y ciudad cubana de la provincia de Sancti Spíritus. Ubicado en la región central de la isla, en el suroeste de la provincia. 

1987 AGOSTO CUBA -PENÍNSULA DE ZAPATA-

Desde nuestra estancia en Varadero, hicimos una excursión a la Península de Zapata, en el sur del occidente del archipiélago que sobresale hacia el oeste en el Golfo de Batabanó, en la mitad sur de la isla de Cuba. Es la mayor península de la isla, un gran territorio con forma de zapato que  alberga al municipio homónimo más grande y menos poblado del país. En ella se encuentra el Parque Nacional Ciénaga de Zapata.

La península de Zapata dicen debe su nombre a su forma de zapato.

El 75 % de la península es una gran área cenagosa donde se agrupan varios tipos de ecosistemas de pantano y la que mejor estado de conservación preserva de las islas caribeñas debido a su escasa población. Una exótica zona pantanosa de casi 5.000 km² que abarca todo el sur de Matanzas, considerada uno de los lagares de más interés de Cuba por la gran variedad de fauna y flora que allí se encuentra.

1987 AGOSTO CUBA -VARADERO-

SOL Y PLAYA

Vuelvo a sentarme para escanear diapositivas y acuciar mi inspiración y recuerdos en esta nueva entrada de nuestro viaje a Cuba.

Saltamos a la provincia de Matanzas. Sol y playa en Varadero, donde "varan" todos los turistas que van a Cuba para disfrutar del sol y las aguas cristalinas del Caribe. Nosotros no íbamos a ser menos. Tirarnos a la bartola con un mojito en la mano y no hacer otra cosa que torrarse al sol.


Varadero, la playa por excelencia de la isla, constituye el principal destino de sol y playa de Cuba. Sus arenas finas y aguas transparentes acogen anualmente a millones de visitantes que disfrutan de sus 21 km de playa azul. El segundo destino turístico más importante en la isla después de La Habana. Nos encontrábamos en el punto más cercano a la costa estadounidense y a unos 130 kilómetros al este de La Habana. 

1987 AGOSTO CUBA -LA HABANA-


Cuba es rumba, mambo, danzón ... Cuba es son, es música maridada con sus mojitos.

Un museo atrapado en el tiempo llamado la Habana
CUBA: LA HABANA EN EL 87

Garazi, ya era hora que desempolvase la miles de diapositivas que tengo guardadas. Y las primeras son del año 1987. Siempre es bueno recordar momentos que solo pasan una vez en la vida. La Habana 1987 me ha hecho abrir el libro de los recuerdos y regresar a aquella ciudad y metrópoli que visité en el verano de 1987 de viaje de novios con tu madre, y que supuso nuestro primer viaje al continente americano y la primera vez en «saltar el charco».

No ha sido fácil tarea, primero he escaneado las diapositivas y no es que haya muchas fotos. Además han pasado casi cuarenta años, y la cabeza no es la que era. Aunque siempre he dicho que tengo mala cabeza, pero buena memoria. Así que he tirado de mi retentiva del viaje y de mi memoria, para entrar en los recovecos de mi cerebro y plasmar en esta entrada los recuerdos de ese viaje.

MIS VISITANTES

2.023-05-20 NIDO DEL TIGRE

  Día 7 en Bután. -sábado día 20 de mayo- Paro- Monasterio de Taktsang Palphug -Nido del Tigre- Ya decía hace mas de 2500 años el ‘viejo m...